Blanqueamiento Dental

Blanqueamiento Dental: todo lo que necesitas saber antes de decir «quiero una sonrisa blanca»

Primero, hablemos con propiedad: ¿blanqueamiento o clareamiento?

Aunque todos lo llamamos blanqueamiento dental, el término más preciso es clareamiento, porque no estamos pintando los dientes de blanco, sino aclarando su color natural. Pero como nadie busca “clareamiento” en Google, seguiremos usando “blanqueamiento”… con cariño y sin culpa.


Tipos de blanqueamiento Dental profesional

Existen dos grandes tipos de tratamientos profesionales: los que se hacen en la clínica y los que se hacen en casa, siempre bajo supervisión. Vamos uno por uno:

Blanqueamiento Dental en clínica

Aquí usamos productos de alta concentración que solo puede aplicar un profesional capacitado.

Con luz LED o láser

Este es el tipo más conocido, y sí, funciona. La luz actúa como acelerador del gel blanqueador (peróxido de hidrógeno), haciendo que el proceso sea más rápido. Pero hay que dejarlo claro:

Blanqueamiento Dental Fotoactivado - Oh My Dent

La luz no es el principio activo. No es la que blanquea los dientes, sino que ayuda a activar o acelerar la acción del químico.

  • La luz puede ser útil en algunos casos, pero no es indispensable para obtener buenos resultados.
  • Es frecuente encontrar clínicas que usan luz LED más por percepción del paciente que por necesidad clínica.

Sin luz (activación química)

Productos como Opalescence Boost o algunas versiones de Pola Office (según formulación) funcionan sin necesidad de luz. Estos gels vienen preactivados químicamente y logran excelentes resultados sin exponer los tejidos a calor o deshidratación.

Blanqueamiento dental - Oh My Dent

Ventajas:

  • Menor sensibilidad post-tratamiento
  • Menor riesgo de irritación gingival
  • Resultados igual de efectivos que los tratamientos con luz, en muchos casos

Blanqueamiento Dental casero supervisado

También es una excelente opción, especialmente para mantener el color en el tiempo o para pacientes con mayor sensibilidad.

  • Se utilizan férulas personalizadas hechas en clínica y un gel de peróxido de carbamida de menor concentración.
  • Se usa por varias horas al día o durante la noche, por 1 a 3 semanas.
Blanqueamiento Dental Casero Oh My Dent

Ventajas:

  • Más control sobre el nivel de aclaramiento
  • Menor sensibilidad
  • Ideal como refuerzo tras un blanqueamiento en clínica

Desventajas:

  • Resultados más lentos
  • Requiere disciplina y constancia

¿Es para todos? Indicaciones y contraindicaciones

¿Quiénes pueden?

  • Personas con dientes vitales y sin restauraciones visibles en la zona estética
  • Mayores de 18 años (en general)
  • Con buena salud bucal general (sin caries ni enfermedades periodontales activas)

¿Quiénes no deberían?

  • Quienes tienen carillas, coronas o restauraciones visibles en dientes anteriores (no se aclaran)
  • Personas con hipersensibilidad dental severa
  • Pacientes embarazadas o en periodo de lactancia (por precaución)
  • Personas con malos hábitos de higiene oral o lesiones activas en encías

¿Qué efectos secundarios puede tener?

1. Sensibilidad dental

Es lo más común. Suele ser transitoria y manejable.

Cómo reducirla:

  • Usar pastas desensibilizantes antes y después del tratamiento
  • Aplicar geles de flúor o nitrato de potasio en casa
  • Evitar cambios bruscos de temperatura (helado o sopa hirviendo justo después)

2. Irritación gingival

Puede ocurrir si el gel entra en contacto con las encías, especialmente si no hay aislamiento adecuado. En clínicas bien capacitadas, esto es raro y reversible.


¿Cuánto dura el efecto de un Blanqueamiento Dental?

Depende mucho de tus hábitos:

  • Si fumas, tomas mucho café, té, vino tinto o consumes alimentos pigmentantes con frecuencia, el color puede durar 6–12 meses.
  • Si tienes buena higiene y evitas los pigmentos, puede durar más de 2 años.

Un blanqueamiento no es para siempre, pero sí se puede mantener por mucho tiempo con buenos cuidados y sesiones de refuerzo periódicas.


¿Cada cuánto se puede repetir?

  • En clínica: una vez al año es suficiente.
  • Casero: se puede repetir según necesidad, pero siempre con indicación profesional.
  • No es recomendable hacer blanqueamientos de forma continua sin control, porque puede debilitar el esmalte.

¿Qué pasa si tengo carillas o coronas?

Es una duda frecuente. El blanqueamiento no altera el color de las restauraciones. Si tienes carillas o coronas antiguas, puede quedar un «efecto parche» al aclararse solo tus dientes naturales.

En estos casos, se puede:

  • Blanquear primero los dientes naturales
  • Luego reemplazar las carillas/coronas para igualar el nuevo tono

Preguntas frecuentes sobre Blanqueamiento Dental

¿Me va a doler?

No debería doler. Puede haber sensibilidad, pero es temporal y manejable.

¿Puedo comer normal después?

Evita por 48–72 horas alimentos pigmentantes como vino, café, betarraga, curry, salsa de soya, etc. El esmalte queda más permeable justo después del tratamiento.

¿Es seguro?

Sí, si se hace en una clínica seria y con productos certificados. No es lo mismo usar un sistema profesional que hacerse una mezcla con carbón activado y limón visto en redes sociales.

¿Y esa pasta morada que blanquea los dientes altiro?

Buena pregunta. Seguro la has visto en Instagram o TikTok: una pasta o mousse morada que promete dejarte los dientes más blancos en segundos. Pero, ¿funciona o es puro humo?

La verdad: sí y no.

Este tipo de productos se basa en la teoría del color complementario. El violeta neutraliza visualmente los tonos amarillos (como cuando usas corrector verde en la piel para tapar rojeces).

Entonces: no estás blanqueando nada en realidad, solo estás creando un efecto óptico temporal. Tus dientes se ven más blancos porque el violeta engaña al ojo.

¿Sirve?

✔ Sí, como maquillaje dental momentáneo
✘ No, como tratamiento real de blanqueamiento

Dura lo que dura una selfie. Apenas comes, bebes o te cepillas de nuevo, chau efecto. No modifica el esmalte ni el tono natural.


¿Tiene riesgos?

Si el producto está bien formulado, no debería ser peligroso. Pero ojo:

  • Algunos no están certificados ni regulados por autoridades sanitarias.
  • Si tiene abrasivos o colorantes mal equilibrados, puede dañar el esmalte o irritar encías.
  • Si lo usas todos los días como reemplazo del cepillado… ahí sí que no.

¿Lo recomendamos?

En Oh My Dent decimos que sí, como complemento puntual para una ocasión especial o como refuerzo visual. Pero nunca como reemplazo de un tratamiento blanqueador clínico ni supervisado.

Si quieres una sonrisa realmente más clara y duradera, la mousse morada no es la solución, pero puede servirte como efecto inmediato mientras tomas la decisión de ir por lo serio.

En resumen

El blanqueamiento dental es una excelente herramienta para mejorar la estética de tu sonrisa, pero debe hacerse con criterio. No todos los sistemas son iguales, ni todas las personas obtendrán el mismo resultado. Por eso, lo mejor es informarse, asesorarse y elegir conscientemente.

En Oh My Dent creemos que una sonrisa bonita parte por una decisión informada, no por una promesa mágica. Así que si estás pensando en blanquearte los dientes, te invitamos a leer, preguntar y hacerlo con responsabilidad.


¿Se te mancharon los dientes de tanto leer?

Tranquilo, este fue solo un blanqueamiento de conocimiento 😉
Y si quieres saber cuál es la mejor opción para ti, o para mantener tus resultados, ya sabes: en Oh My Dent, la info es sin letra chica. 😎🦷


Bonus:

¿Un blanqueamiento puede dejarte así de blanco como Ross?

No falta quien pregunta si de verdad se puede lograr ese “blanco glacial” que aparece en los comerciales o en filtros de Instagram. Y la respuesta corta es: no exactamente… y menos mal.

Los blanqueamientos dentales profesionales aclaran tu tono natural, respetando la estructura de tu esmalte. No pintan, no agregan capas mágicas, ni hacen milagros. Si alguien te promete una sonrisa tipo blanco lavadora, sospecha. El blanco ideal es el más claro que tus propios dientes puedan alcanzar sin dañarlos.

Ahora… si lo que quieres es ese blanco “Ross Geller en fiesta con luz negra” —como en ese clásico capítulo de Friends—, probablemente estás buscando carillas de porcelana, no un blanqueamiento.

Porque sí, Ross se pasó, y sus dientes brillaban más que la bola disco.
Y aunque fue gracioso, en la vida real… no es tan buena idea andar como linterna LED.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *